¿Cómo es
tener una sociedad entre amigos?
Un socio es
aquella persona con la que compartís más de la mitad del día y más de la mitad
de tus asuntos. ¿Y un amigo? Un amigo también. Por eso es casi vital que
termines siendo amigo de tu socio.
Existen
sociedades que nacen a partir de una amistad, donde se comparten ciertos
valores que luego serán aplicados en el ámbito laboral. Como también existen
amistades que surgen a partir de una sociedad, donde los valores e intereses
comunes que nacen a partir del trabajo conjunto, terminan llevándose a la vida
cotidiana y formando una amistad incondicional, que va más allá de lo laboral.
Para celebrar el
día del amigo, compartimos la experiencia de Laura Polonsky y Eliana García
Moretti, socias de Mind & Process y amigas.
Eliana respondió
algunas preguntas y contó cómo es hacerte amiga de tu socia:
Ventajas de
ser amiga de tu socia
“Creo que el
principal valor está en que una confía ciegamente en la otra y esa confianza
hace posible el diálogo franco y respetuoso, principalmente en los momentos
donde hay que tomar decisiones o en aquellos donde tenemos diferencias, que se
conversarán y limarán con el fin de acordar. Esto sólo es posible si hay cariño
y amistad.”
Claves para
que una sociedad funcione
“La clave es
el respeto mutuo. Con Laura nos respetamos como personas y como profesionales,
dividimos las tareas y confiamos en las decisiones e intervenciones de la otra.
De todas maneras, las decisiones se toman en común, consensuando y poniéndonos
de acuerdo siempre, anteponiendo el sostenimiento y continuidad de la Empresa.
Exponemos nuestros puntos de vista y tratamos todo el tiempo de hacer sinergia entre las experiencias laborales, personales y los conocimientos adquiridos de
ambas.
En la Empresa
tenemos funciones distintas y dividimos las tareas, esta división fue de
acuerdo a cómo nos íbamos sintiendo cómodas con las tareas y, por supuesto, de
forma consensuada también.”
Cómo surgió
la sociedad y la amistad
“Laura y yo
nos conocimos en la adaptación de sala de 2 años de nuestros hijos. Yo acababa
de desvincularme del Banco Santander, donde había trabajado 16 años. Laura ya
trabajaba de forma independiente y había fundado Mind & Process. Mientras
nuestros niños insistían en no adaptarse al colegio, nosotras nos conocíamos y
hablábamos de nuestros trabajos. Nos dimos cuenta de que teníamos mucho en
común en cuanto a nuestro trabajo y competencias y que podíamos
complementarnos. Así fue como un día decidimos asociarnos, yo me sumé a Mind
& Process y desde el 2007 estamos trabajando juntas.”
La base de la
amistad es compartir los mismos valores. Si con una persona compartimos,
además, los mismos intereses, estamos frente a una sociedad ideal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario