Lo más importante en auditoría es conocer a la Empresa con la que se trabajará. Es por ello que al momento de auditar es importante considerar ciertos elementos clave para obtener la información necesaria y relevante de la misma:
- MISIÓN. La misión debe ser considerada como el marco de todo accionar de la Empresa y cada parte que la conforma. Así se alcanzan resultados coherentes y afines, de lo contrario, se proporciona un desequilibrio a la hora de perseguir los objetivos planteados. Por lo tanto, la Misión debe verse reflejada en cada accionar de cada sector, área o individuo que conforme la Empresa. Es importante conocerla para así poder conocer la esencia de la misma y poder actuar acorde a su propio accionar.
- NORMATIVA. La normativa nos permite conocer la naturaleza del ente auditado, desde su creación y objetivos hasta las normas y regulaciones que se aplican en el ámbito laboral. Además, permite observar cómo son los lineamientos obligatorios a seguir por todos los empleados.
- ESQUEMA ORGANIZACIONAL/ORGANIGRAMA. Refleja la escala jerárquica a la hora de la toma de decisiones dentro de la Empresa.
- ESTADOS FINANCIEROS. Son considerados tanto como el resultado de la dinámica contable de la Empresa, como además, el registro de los hechos y operaciones de tipo económico, financiero, administrativo y jurídico. Deben presentarse como un elemento esencial a la hora de llevar a cabo una auditoría, son un perfecto indicador de evaluación y un referente de análisis y planeación, ya que son el reflejo de los hechos económicos de la Empresa.
- PRESUPUESTO, PLANES y PROGRAMAS. Son considerados como un plan financiero e instrumento de gestión, que proporciona a la auditoría el entendimiento de la consecución de los ingresos y los gastos e inversiones de manera programada.
- ENTORNO. El ambiente externo a la Empresa debe ser considerado en una auditoría para así poder prever amenazas o riesgos.
- INFORMES. Analizar tanto los informes de auditorías anteriores como los de gestión y finanzas producidos por la propia Empresa, permite al auditor conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de la entidad auditada.
Los elementos mencionados no pueden dejar de ser considerados a la hora de llevar a cabo una auditoría. Principalmente lo que un auditor debe evaluar permanentemente es que las actuaciones de la Empresa estén dirigidas en pos de cumplir con la misión institucional.
FUENTE: Marco Hernando Bonilla Martínez [+]