Que una organización tome la
decisión de mejorar sus procesos, definir procedimientos para luego implementar
un Sistema de Gestión de Calidad, es muy importante Para la Gerencia de esa
organización es un paso muy importante, es tomar la decisión que se debe
cambiar, que se debe mejorar, y esto no es poco.
Obviamente el objetivo final es la implementación de aquello que se definió
como oportunidad de mejora.
Para encarar este importante
proceso se puede o bien contratar consultoría externa o armar equipos internos
capaces de llevar a cabo los cambios planteados.
Tengamos en cuenta que el relevamiento y la definición de mejoras es
un trabajo de equipo entre el consultor o equipo de Mejora de Procesos dentro
de al organización y el área involucrada, El desafío real está en el proceso de
implementación y esto desde nuestra experiencia como dice el refrán "no
es soplar y hacer botella", sino que es madurez y evolución. Los cambios se van implementando lentamente, los
procesos van mejorando lentamente, hasta puede pasar que para avanzar haya que
retroceder, esto es normal, porque no estamos frente a un cambio, sino un
proceso de cambio.
Tal vez hay cambios inmediatos de
alto impacto, que ayudan a ese primer empujón y dar evidencia que se está yendo
por el buen camino. Pero luego tenemos que darle tiempo a la maduración, incorporación,
e internalización de las mejoras, para lograr que la organización, piense en
procesos, piense en control interno, piense en mejora continua y actúe en
consecuencia.
Entonces una vez realizado un
proyecto de impacto en procesos, procedimientos, control, es importante dar
tiempo a la organización para que internalice, evolucione y madure, sin pensar
que el proyecto fracaso., En este tiempo
es muy positivo que la organización elija tener un equipo específico abocado a
este proyecto para asegurar el buen
transito de este proceso, y no dejar que todo el trabajo realizado se diluya o
se pierda con la problemática del día a día de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario